El segmento de restaurantes fast-casual está superando significativamente a todos los demás segmentos de restaurantes. Según Top 500, las cadenas fast-casual crecieron 8% en 2016, en comparación con un aumento de ventas del 3.6% para el grueso de las cadenas de Top 500. Dentro del segmento fast-casual, la pizza es la jugadora estrella, con un aumento de ventas del 49.3% en 2016. Por lo tanto, lo que sucede en el segmento de pizzas fast-casual es esencial para entender las necesidades actuales de los consumidores, así como las tendencias generales en la industria.
Debido a su familiaridad, a la facilidad con la que nos apetece y a su atractivo en general, la pizza es uno de los alimentos que más se consumen. Y la receta es muy simple: una orilla, una capa de salsa, queso y cualquier ingrediente o cobertura que le agrade. Cada uno de estos componentes es esencial en la creación de una buena pizza. Alrededor de cuatro quintas partes de los consumidores dicen que el queso (78%), la textura de la orilla (81%), el sabor y textura de la salsa (82%) y los otros ingredientes (84%) son importantes.
Nada dice queso mejor que una pizza. El Mozzarella y el Parmesano no sólo lideran la lista de quesos más usados en pizzerías del concepto fast-casual, sino que también son los dos quesos para pizzas preferidos por los consumidores en estos restaurantes. El Cheddar y el Provolone también se clasifican entre los cinco primeros. Ambos son quesos firmes con sabores suaves y con múltiples variaciones de sabor, ya sean ahumados o con hierbas.
Estas listas también brindan una idea de en qué quesos deben enfocarse los restaurantes fast-casual al hacer sus pizzas. Saber dónde hay lagunas en los menús dónde no se satisfacen las necesidades de los consumidores es esencial para mantener a los clientes regulares y acercar a nuevos clientes a la puerta. Estas son algunas ideas:
Los quesos Jack, —Monterey Jack y Pimienta Jack— no aparecen en el top 10 de quesos con más menciones en los menús de pizzerías fast-casual. Sin embargo, están entre los preferidos de los consumidores. Es por eso que los restaurantes pueden satisfacer la demanda de los consumidores al incluir estos versátiles quesos de California en sus pizzas.
Lo mismo antes descrito con los quesos Jack, también pasa con los quesos Romano y Asiago. Estos quesos de sabor fuerte de estilo italiano también deberían considerarse para cubrir espacios en blanco del menú. El uso de uno de ellos ya está en aumento: en el último año, las menciones del queso Romano en las pizzerías fast-casual llegó a ser de un 25%.
Aunque muchos restaurantes estilo fast-casual destacan el queso de cabra en sus pizzas, estos no están entre los 10 quesos más queridos de los consumidores. Sólo el 14% de los consumidores dijeron que considerarían pedir una pizza cubierta con queso de cabra, las pizzerías podrían considerar el uso de otros quesos antes que el queso de cabra.
Así como el queso, la salsa también es un punto focal en las pizzas. Por lo tanto, conocer las salsas para pizza favoritas de los consumidores es esencial para los vendedores de pizza estilo fast-casual. Como es de esperarse, la salsa marinara tradicional a base de tomate es la más preferida, ya que también es la salsa que se encuentra con más frecuencia en los menús de pizzas en general. Pero lo que es más notable, la segunda en la lista es la salsa de ajo y parmesano (los porcentajes se redondean). Esto demuestra que, si bien es cierto que los clientes disfrutan de los clásicos, también quieren ver un queso que les gusta encima de sus pizzas aplicados en forma de salsa.
Muchas de las salsas para pizza que más prefieren los consumidores también están apareciendo más en los menús de pizza fast-casual. Por ejemplo, las apariciones de Salsa Alfredo subieron un 47.4% en los menús, y ocupa el sexto lugar en la lista de preferidas. Es importante tener en cuenta que, aunque hay otras cinco salsas más populares que la Alfredo en la lista general de favoritos de los consumidores, la preferencia de los consumidores entre 18 y 24 años, es igual para la salsa Alfredo, para la salsa marinara de tomate y la salsa de ajo y parmesano. Exactamente el 48% de los consumidores de entre 18 y 24 años dicen que considerarían pedir cada una de estas tres salsas.
Los datos de los menús y de las preferencias de los consumidores arrojan luz sobre las tendencias dentro del segmento de pizza fast-casual. Aquí hay cinco oportunidades a considerar.
Casi tres cuartas partes de los consumidores (73%) dicen que prefieren una mezcla de quesos en su pizza, con una marcada tendencia en personas de entre 45 y 54 años (82%). Trate de combinar variedades de quesos que tengan perfiles opuestos de sabor para sorprender a los comensales.
EN EL MENU: Pizza Rústica de vegetales con Mozzarella y Ricotta de Pieology Pizzeria
La pizza ya es un favorito de la comida del confort, pero quizá la tendencia vaya hacia hacer una unión de factores sorpresa mediante la incorporación de otros alimentos de confort. Por ejemplo, la hamburguesa de queso o la pizza cargada de patatas al horno son opciones a considerar.
EN EL MENU: Pizza doblemente horneada con patatas, tocino, cebollín, gouda ahumado y salsa de mantequilla y hierbas de Puccini's Smiling Teeth's
Los consumidores que quieran probar un nuevo sabor sin gastar dinero en un vuelo pueden experimentar un poco de otro país con una pizza inspirada en una regional. ¿Qué tal una variación del sabor Tex-Mex con queso o un pastel cubierto con dedos de queso?
EN EL MENU: Queso crema con Mozzarella y Chedar de Amante Pizza & Pasta
Alrededor del 38% de los consumidores quieren ver más pizzas dulces en las pizzerías de estilo fast-casual, una tendencia más marcada entre los asiáticos (56%) y en el rango de edad entre 35 y 44 años (55%). Los vendedores deberían considerar la opción de incluir pizzas que incorporen mascarpone, queso Brie, frutos rojos, miel o mantequilla derretida encima para consentir al cliente.
EN EL MENU: Pizza de Postre con Oreo, mantequilla y glaseado de PizzaRev
Entremezclar las comidas del día es la tendencia, y mezclar pizzas y el desayuno es un giro innovador en esta tendencia. Intente crear una pizza para el desayuno inspirada en los huevos benedictinos con salsa holandesa, o considere el uso de quesos para el desayuno, un queso blanco de maduración suave con uno con sabor fuerte y aroma.
EN EL MENU: Pizza de desayuno con huevos revueltos, tocino, mozzarella, cheddar y cebollas caramelizadas de Wolfgang Puck Express
Fuente: Technomic's MenuMonitor©
© 2017 Technomic Inc.